Cada Estado es soberano sobre sus propias leyes, reglamentos y constitución.
Sin embargo, a pesar de poder establecer leyes, reglas, tratados y contar con una propia constitución, tal es el ejemplo de La Constitución Política del Estado de Yucatán.
Esta o mas bien estas, nunca estarán por encima de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por tal todo tiene un orden jerárquico.
En pocas palabras, se puede decir que la Constitución es la "base" sobre la cual se rigen todas la demás leyes, de la cual se desprende todos los principios, los ordenamientos y la que da legalidad a los poderes tanto públicos, de seguridad, actos de autoridad.
Como ejemplo de esta explicación les dejo la pirámide de kelsen que explica el orden jerárquico de la ley:
Aquí te presento la Pirámide de Jerarquía de Kelsen.
En conclusión, los Estados podrán tener sus propias leyes, reglamentos y constituciones, pero nada de lo que se establezca en ellos podrán ir en contra o sobrepasar la "autoridad que está establecida en la Constitución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario